FORMACIÓN DE ARTETERAPIA ANTROPOSÓFICA – MÉTODO HAUSCHKA. PROGRAMA 2022 – 2025 – Organiza GITA – Centro Antroposófico de México en colaboración con la Asociación Arteterapia Antroposofica. Estudios con valor curricular por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Las terapias antroposóficas aplican las fuerzas formadoras y transformadoras de movimiento, habla, música, de colores y formas que actúan en el hombre en su potencial terapéutico. Se desarrollan desde cada arte, las leyes específicas que actúan en el organismo humano para determinados métodos terapéuticos. Abren nuevas posibilidades a través de las que los pacientes pueden participar e interferir de modo activo en su propio proceso de sanación. + info ¿Que es la arteterapia antroposófica? >>

Objetivo y competencias.- El curso ofrece una formación que facilita a los estudiantes los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la aplicación de las diversas técnicas de la arteterapia antroposófica. Durante el curso teórico/práctico trabajamos en grupo y a nivel individual.

Dirigido a personas mayores de 25 años con formación y/o experiencia terapéutica, sanitaria, psicológica, artística y pedagógica previa, con interés de trabajar desde la imagen del ser humano que ofrece la Antroposofía.

Estructura del programa.- La formación completa se cursa en un período de 4 años en modalidad mixta (presencial y virtual) que incluyen:


Tutores:

Maya Moussa. Nacida en Suiza.  Estudios de lingüística en Londres y Valencia, España, Pedagogía Waldorf en Suiza y Arteterapia Hauschka en Bad Boll y Blaubeuren, Alemania. Trabajó como maestra y terapeuta en diferentes escuelas en Suiza hasta 1996; a partir de ese año trabaja en España en la iniciativa El Puente, en la formación de Arteterapia Antroposófica junto con el Dr. Florencio Herrero. Formadora y terapeuta, vive en Suiza y España desde 2006. Imparte cursos de Arteterapia y formación de adultos en España, Portugal, Inglaterra, Finlandia, Colombia, Perú y México

Luz Myriam Triviño. Médica General y Homeópata con Postgrados en Medicina, Psicoterapia y Arteterapia Antroposófica, estudios realizados en Sudamérica y certificada por la Escuela Superior de la Ciencia Espiritual en Suiza. Tallerista y conferencista en temas sobre salutogénesis y arteterapia. Docente en medicina en la formación de Arteterapia en Colombia. Fundadora de la Fundación Alegrarte. Miembro fundadora de la Asociación para el Desarrollo de la Medicina Antroposófica Colombia – ADMAC.

Participan también talleristas, médicos, terapeutas y docentes de orientación antroposófica vinculados con este ámbito profesional a nivel nacional e internacional.

Aviso: Hemos extendido el periodo de inscripción hasta el 20 de enero

Si tienes alguna duda o dificultad para acceder y/o completar el formulario de inscripción ponte en contacto con nosotros por tel/whatsapp al 777 + 453 5247 o escribe a: inscripciones@gita.mx

Para dudas y preguntas sobre las posibilidades de estudiar con nosotros, déjanos tu comentario aquí: