Este curso está dirigido tanto a educadores e interesados en introducirse a la Pedagogía Waldorf, como a docentes con experiencia que tengan interés de ampliar su visión a la Pedagogía Curativa y la Educación Salutogénica. Se busca acompañar a las personas que están en labores pedagógicas en escuelas, haciendo escuela en casa y acompañando al individuo en su camino biográfico, creando espacios de movimiento social que puedan sostener este camino. 

Partiendo de reconocer la naturaleza esencial del ser humano, encontramos la salud en la práctica pedagógica y fortalecemos nuestro ser frente a la incertidumbre y los retos del contexto mundial actual.

El TEMARIO incluye los elementos para lograr como docentes, tutores y/o padres de familia, un hacer más consciente. :

  • Aspectos fundamentales del conocimiento antroposófico del hombre, la naturaleza y sus procesos formativos.
  • El desarrollo evolutivo del niño y los desafíos del primer septenio.
  • Mirada pediátrica para una educación sanadora.
  • Desarrollo del movimiento, del habla y del pensamiento.
  • La observación del niño
  • La importancia de los sentidos y temperamentos del ser humano.
  • La ley pedagógica
  • El desarrollo del educador

    Docentes

    Doris Unger

    Licenciada en Ciencias de la Educación, Profesora de Educación Física formada en Gimnasia Bothmer y Psicomotricidad, Pedagoga Curativa y Terapeuta Social, Consultora biográfica. Fue docente y pedagoga curativa 20 en la Escuela Waldorf Clara de Asís. Práctica de consultorio en Pedagogía Curativa y movimiento para niños con necesidades especiales. Co-fundadora del seminario de P.C. y T.S. – Cruz del Sur en Argentina, así como docente en otros seminarios de Latinoamérica, actualmente es tutora y co-coordinadora del programa de Formación en Pedagogía Curativa y Terapia Social con GITA.

    Leticia Santagata

    Licenciada en Educación Especial, realizó la Formación de Pedagogía Curativa y Terapia Artística. Se desempeñó en el Colegio Waldorf San Miguel Arcángel de Buenos Aires como parte del Equipo Terapéutico por 18 años. Coordinadora y profesora del Seminario de Pedagogía Curativa Cruz del Sur, representa dicha formación para la certificación frente al Círculo Internacional de Formaciones en Kassel, Alemania. Actualmente tutora y co-coordinadora del programa de Formación en Pedagogía Curativa y Terapia Social con GITA.

    Caroline Unger

    Médica pediatra con orientación Antroposófica, formada en la UBA y en el hospital Garrahan, Vive actualmente en Misiones, Argentina. Trabaja en salud pública y en consulta privada.

    Pedro Mtz. Niño

    Consultor en Diseño y Desarrollo Organizacional. Investigador y profesor de educación superior en temas de diseño e innovación. Tutor, maestro de arte Waldorf en educación media y media superior. Actualmente tutor y director ejecutivo de GITA y miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Escuelas Waldorf Steiner.

    Al término de la actividad académica se expedirá al participante que así lo solicite, la constancia de participación con validez curricular avalada, firmada y sellada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de la Dirección de Educación Permanente.

    Costos y formas de pago:

    A elegir:

    • Un solo pago de MXN$3,300 (USD$165)
    • Tres pagos mensuales de MXN$1,100 (USD$55)

    No dudes en ponerte en contacto con nosotros mediante la siguiente información o utiliza el formulario para enviarnos un mensaje:

    inscripciones@gita.mx

    +52 777 145 5126
    HORARIOS DE ATENCIÓN:

    Lunes
    9:00 AM – 3:00 PM
    Martes
    9:00 AM – 3:00 PM
    Miércoles
    9:00 AM – 3:00 PM
    Jueves
    9:00 AM – 3:00 PM
    Viernes
    9:00 AM – 3:00 PM
    Sábado
    Cerrado
    Domingo
    Cerrado

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s