En este programa de dos webinarios de fin de semana exploraremos los elementos esenciales para desarrollar habilidades para la co-gestión en las comunidades escolares y organizaciones interesadas en la gestión con fundamento antroposófico.
¿Como maestros, administradores y padres de familia pueden colaborar de manera fructífera?¿Cuáles son sus funciones y los distintos organismos y órganos?¿Quién debe tomar decisiones y cuál es la manera de tomar decisiones en una gestión participativa?¿Se necesita liderazgo en la gestión participativa? ¿Qué tipo de liderazgo es este?
Estas y otras preguntas sobre la gestión de una escuela Waldorf, podrían trabajarse sin pretender llegar a una verdad absoluta.

El objetivo es contribuir a una mejor comprensión de las bases de una gestión participativa e inspirar a los profesores, administradores y padres de familia en busca de un funcionamiento social sano en favor de la meta más grande de la escuela, que es el desarrollo del niño para que este se convierta en un adulto libre y autónomo en la sociedad.

Viernes 9 de JUNIO 2023.
16:00 – 19:00 hrs – México centro
17:00 – 20:00 hrs -Bogotá / Lima
19:00 – 22:00 hrs – Buenos Aires / SANTIAGO / Sao Paulo
Sábado 10 de JUNIO 2023.
09:00 – 13:40 hrs México centro
10:00 – 14:40 hrs Bogotá / Lima
12:00 – 16:40 hrs Buenos Aires / SANTIAGO / Sao Paulo
LA GESTIÓN ESCOLAR WALDORF
Roberto Dertoni
Fundador de Coolaborar y creador del Manifiesto del Artivismo Social, Beto Dertoni es consultor con más de 20 años de experiencia con empresas, ONGs y escuelas Waldorf. Graduado en Administración de Empresas, Ecología Social, Pedagogía Waldorf, Sociocracia, Liderazgo Horizontal y Consejería Biográfica, habiendo estudiado Trimembración Social en Emerson College y en el Center for Social Development, en Inglaterra. Se enfoca en el autodesarrollo y el trabajo colaborativo, con una visión sistémica de la vida.

Viernes 26 de mayo 2023.
16:00 – 19:00 hrs – México centro
17:00 – 20:00 hrs -Bogotá / Lima
19:00 – 22:00 hrs – Buenos Aires / SANTIAGO / Sao Paulo
Sábado 27 de mayo 2023.
09:00 – 13:40 hrs México centro
10:00 – 14:40 hrs Bogotá / Lima
12:00 – 16:40 hrs Buenos Aires / SANTIAGO / Sao Paulo
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN COLABORATIVA
(acceso a la grabación de esta actividad por tiempo limitado)
Hermanus Meijerink
Es economista de formación y su base profesional es la Pedagogía Social desarrollada en los Países Bajos por Bernard Lievegoed. Hoy es consultor de IMO, un instituto antroposófico fundado por Adriaan Bekman. IMO está presente en 11 países y su metodología busca el desarrollo integral de las organizaciones y sus miembros. Hermanus es el fundador de IMO en Brasil.
IMO utiliza los conceptos y principios de Liderazgo y Organización Horizontal como un medio para desarrollar organizaciones sostenibles y cooperación en equipo.
Las principales áreas de actividad de Hermanus son las empresas familiares y las escuelas Waldorf.
Costos y formas de pago:
FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN COLABORATIVA
MXN$ 1200
USD$ 70
MXN $900 – Aportación reducida para maestros y administrativos de escuelas afiliadas a la AMEWS – Asociación Mexicana de Escuelas Waldorf Steiner
LA GESTIÓN ESCOLAR WALDORF
MXN$ 1200
USD$ 70.
MXN $900 – Aportación reducida para maestros y administrativos de escuelas afiliadas a la AMEWS – Asociación Mexicana de Escuelas Waldorf Steiner
LOS 2 WEBINARIOS POR: (RECOMENDADO)
MXN$ 2000
USD$ 120
MXN $1550 – Aportación reducida para maestros y administrativos de escuelas afiliadas a la AMEWS – Asociación Mexicana de Escuelas Waldorf Steiner
- Tarjeta de crédito ó debito ( pagos al final del formulario de registro, abajo)
- Transferencia / Depósito:
BANCO INBURSA – No. DE CUENTA: 500 6083 5021. CLABE INTERBANCARIA: 0365 40500 6083 50212 Tarjeta: 4004 4305 0016 6597 A nombre de CENTRO ANTROPOSÓFICO DE MÉXICO, A.C. Para confirmar la inscripción es necesario enviar el comprobante de pago con tu nombre al correo: administracion@gita.mx – SI TIENES ALGUNA PREGUNTA NO DUDES EN CONTACTARNOS: