MpV1

El PLAN DE ESTUDIO Y FORMACIÓN GITA se ofrece a todas aquellas personas que buscan despertar su potencial y desarrollar sus capacidades como orientadores, tutores, padres de familia, educadores, emprendedores, líderes de la juventud, consejeros, terapeutas, administradores y especialistas para contribuir a la renovación de la sociedad a partir de una nueva comprensión y práctica del aprendizaje creativo, el arte de educar y de la autoeducación.

Trabajando sobre la base de lo que has adquirido a lo largo de tu propio desarrollo personal y profesional, despertando la pasión por el aprendizaje, ya sea para la mentoría, la práctica docente, el desarrollo de iniciativas o el acompañamiento de individuos y grupos,  para llevar la vida práctica en una nueva dirección.

METODOLOGÍA

El plan de trabajo incluye cuatro actividades principales que se combinan a lo largo del proceso de formación.

Autoconocimiento: Desarrollo interno, el trabajo personal y el estudio de los propios comportamientos y motivaciones, en el contexto individual y social, es una parte esencial de la formación del educador para que él o ella pueda encontrarse con el estudiante, primero encontrándose consigo mismo; para ser llevado más allá de las zonas de confort y ayudar a desarrollar las habilidades necesarias para inspirar a sus estudiantes.

Habilidades Artísticas: Desarrollo de competencias en la práctica y aplicación pedagógica de las artes; dibujo de formas, pintura, música, modelado, movimiento, artes escénicas y oficios se practican sistemáticamente en todos los talleres y tareas a lo largo del programa.

Estudio e Investigación: Una variedad de libros y textos esenciales son parte de los cursos, estudios individuales y asesoría a distancia. La investigación y la profundización en el conocimiento de la naturaleza del ser humano, el desarrollo humano y su diagnóstico son un elemento importante del programa.

Formación Práctica: Incluye el desarrollo de habilidades específicas de enseñanza. Este proceso no se basa en recetas o métodos preestablecidos, sino en el intercambio de experiencias con maestros experimentados y el trabajo práctico del alumno, acompañado por un tutor. El estudiante desarrolla estudios de casos, prácticas y presentaciones de este trabajo de forma oral y escrita.

PROGRAMAS Y MODALIDADES 

El proceso de formación se compone de estudios de tronco común y estudios especializados de acuerdo al programa elegido por el estudiante. El modelo educativo es mixto (Encuentros presenciales y estudios a distancia).

Actualmente contamos con los siguientes PROGRAMAS:

PEDAGOGÍA WALDORF

Programa de formación docente para profesores aspirantes o activos en instituciones y proyectos educativos públicos y/o privados. Conforme se desarrolla el programa los alumnos enfocan sus estudios y prácticas pedagógicas en Educación en la Primera Infancia (Jardín de Niños), Educación Primaria (Elemental) y Educación Media (Secundaria / Preparatoria). + información aquí >>

PEDAGOGÍA CURATIVA y TERAPIA SOCIAL

Programa de formación en Educación Especial con orientación antroposófica. Dirigida a especialistas, padres de familia y/o personas interesadas que desarrollan trabajo, acompañamiento y pedagogía, con y para, las personas con necesidades especiales, con discapacidades y/o personas que presentan diversidades funcionales. + información aquí >>>

GESTIÓN Y DESARROLLO DE ORGANIZACIONES

Programa dirigido a orientadores, emprendedores, educadores, administradores y  todas las personas interesadas en el autodesarrollo personal y profesional con el objetivo de cumplir metas y despertar capacidades específicas en la gestión y desarrollo de iniciativas sociales, proyectos educativos y emprendimientos de todo tipo. El programa aborda el desarrollo de las capacidades de los individuos y las organizaciones para aprender, crear, innovar y desarrollarse a partir del conocimiento profundo de las necesidades humanas, la naturaleza del hombre y la evolución saludable de la humanidad. + información aquí >>>

ARTETERAPIA ANTROPOSÓFICA

Un programa de formación dirigido a terapeutas profesionales y  personas con formación y/o experiencia pedagógica, artística, psicológica, terapéutica o sanitaria previa y con interés por la imagen del ser humano que ofrece la antroposofía. Este programa se organiza en colaboración con Arteterapia el Puente (España) y cuenta con un plan de estudios independiente al resto de los programas. + información >>

CUERPO DOCENTE

Tenemos el privilegio de contar con la colaboración de maestros de reconocida experiencia nacional e internacional por su amplio conocimiento profesional, dedicación y aptitud para la enseñanza, + información aquí >>